¿Has oído hablar de la extrusión de plástico? Se usa para fabricar objetos que usas a diario, como envases, piezas automotrices, electrodomésticos, y muchos otros.. Es un proceso clave en la industria moderna.
No solo impacta en la calidad y durabilidad de los productos que llegan a tus manos, sino también en su costo y sostenibilidad. Entender su proceso te ayudará a tomar la mejor decisión en el sector en el que trabajas.
En Erycop Palao contamos con años de experiencia en la fabricación de moldes para sectores exigentes. Por ello, en nuestro post te mostraremos una guía que responderá a tus dudas. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es la extrusión de plástico?
¿Sabes qué es la extrusión de plástico? Es un proceso que transforma materiales específicos en objetos útiles y cotidianos. Este procedimiento combina calor, presión y movimiento continuo para formar piezas exactas.
De igual manera, permite la producción de una amplia variedad de formas y productos, como tuberías, perfiles, láminas y películas.
¿En qué consiste el proceso de extrusión?
El proceso de extrusión de plásticos consiste en transformar los materiales plásticos en productos con formas específicas. Se lleva a cabo a través de las siguientes etapas:
- Alimentación del material. Se introducen los pellets o polvo plástico en la tolva de la máquina extrusora y se asegura un flujo constante para evitar defectos posteriores.
- Fusión y plastificación. Se funde el material dentro del barril para formar una masa homogénea.
- Mezcla y aditivos. Durante la fusión, se pueden añadir aditivos para mejorar la resistencia, el color o la flexibilidad. Luego, se ajusta el producto a su función y a las necesidades del consumidor.
- Conformación a través del dado. La masa ya fundida se pasa por una matriz que le dará la forma deseada. La precisión en esta etapa es vital para obtener una buena calidad.
- Enfriamiento. Luego que el producto esté extruido, se pasa por un sistema de enfriamiento con aire o agua para solidificarlo y mantener la forma.
Finalmente, se corta el producto según las medidas requeridas. Si es necesario, se realizan tratamientos adicionales como el pulido, para cumplir con los estándares.
Tipos de extrusión de plásticos
Existen varios tipos de extrusión, adaptados al material y al producto final. En cuanto al tipo de máquina, se utilizan las siguientes:
- Monohusillo. Son las más comunes y sencillas. Están compuestas por un tornillo que funde y empuja el plástico. Son ideales para materiales estándar como polietileno o PVC. Son fáciles de usar y de bajo costo.
- De doble husillo. Estas máquinas cuentan con dos tornillos que trabajan juntos para mezclar el material. Son perfectas para plásticos con cargas o mezclas especiales. Ofrecen mayor precisión y calidad para productos técnicos.
Con respecto a la técnica o método, destacan las que se indican a continuación:
- Coextrusión. Es un proceso avanzado que combina dos o más materiales en un solo producto, extruyendo capas de forma simultánea. Es muy útil para fabricar barreras de protección o acabados especiales.
- Método en frío. Se lleva a cabo a temperatura ambiente. Es adecuado para ciertos plásticos y metales que no requieren calentamiento. Este método consume menos energía y mejora la resistencia mecánica.
Por último, se encuentra la técnica en caliente, que es la más habitual. Consiste en calentar el plástico hasta hacerlo maleable para darle forma. Requiere de un control preciso de temperatura para evitar daños y asegurar la calidad del producto.
Extrusión de plástico en diferentes materiales
Este procedimiento se adapta a una gran variedad de materiales, cada uno con características particulares que influyen en el proceso y en el producto final. A continuación, te presentamos estos materiales:
- Polietileno (PE). Es uno de los plásticos más comunes en extrusión por su resistencia, flexibilidad y durabilidad. Se usa para fabricar tuberías, películas y envases.
- Policloruro de vinilo (PVC). Es muy popular en perfiles y tuberías, destaca por su resistencia a la corrosión y facilidad de moldeado. Se enfría eficientemente, lo que permite obtener tolerancias más precisas.
- Polipropileno (PP). Se destaca por su resistencia térmica y química. Se utiliza en piezas que deben soportar altas temperaturas y golpes, como componentes automotrices o textiles.
- Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS). Se trata de un material duro y brillante, resistente al impacto y con buena estética. Se emplea en electrónica y automoción.
- Policarbonato (PC). Destaca por su transparencia y su alta resistencia al impacto. Es usado en láminas y perfiles que requieren durabilidad y claridad.
El último material empleado en la extrusión plástico es el Wood-Plastic Composite (WPC), que combina fibras de madera con plásticos. Es ideal para productos de construcción que buscan la apariencia de la madera con la durabilidad del plástico.
Aplicaciones de la extrusión en plásticos
La extrusión de plástico es un proceso versátil que permite crear una gran variedad de productos esenciales en nuestra vida diaria y en múltiples industrias. Es muy empleada en la elaboración de:
- Tuberías y conductos
- Perfiles y molduras
- Películas y láminas plásticas
- Componentes para automoción
- Artículos para el hogar
Por último, es un proceso fundamental en el sector de la construcción, y en el sector eléctrico y electrónico.
En Erycop somos fábrica de plásticos inyectados y entendemos las necesidades de cada sector. Gracias a ello, ofrecemos soluciones adaptadas que te garantizan calidad y eficiencia.